Patologías respiratorias

5 mayo, 2021

Influenza porcina, controlando su impacto en la reproducción y en la progenie y la batalla para el control de las resistencias antimicrobianas

Es conocida desde hace tiempo la capacidad de algunas bacterias causantes de zoonosis y resistentes a los antimicrobianos de transmitirse a la población humana, lo que puede dar lugar a enfermedades que no respondan eficazmente a los tratamientos.
5 mayo, 2021

Valoración económica del impacto productivo de la influenza porcina

A pesar de que el impacto reproductivo del virus de la Gripe Porcina (SIV, de sus siglas en inglés) ya se conoce desde hace muchos años, hasta hace poco no existían excesivos artículos científicos que corroboraran este hecho. Sin embargo, recientemente se ha publicado un artículo realizado en Alemania que refleja datos bastante interesantes.
29 abril, 2021

Inmunología y vacunas: respuesta a las vacunas y planes vacunales frente a la gripe porcina

El virus de la gripe A en cerdos causa una infección respiratoria que, principalmente, se puede presentar en dos formas epidemiológicas: epidémica y endémica. Mientras que la primera puede tener un impacto importante de forma puntual al incrementar el porcentaje de bajas y abortos en una explotación, es esporádica e infrecuente.
28 abril, 2021

Patogenia del virus de la gripe porcina y su relación con la aparición de complicaciones bacterianas secundarias

Como en la especie humana, la especie porcina se ve afectada por virus de la Influenza del tipo A (AIV), compartiendo los subtipos H1N1 y H3N2 (el H1N2 afecta a la especie porcina, pero no a la humana).
22 abril, 2021

Interacciones del virus de la gripe con otros patógenos

La dinámica de infección del virus de la gripe A (VIA) en explotaciones es compleja. Existe en dos formas principalmente; la forma epizoótica, en la que se observa una gran incidencia de la infección en prácticamente la totalidad de la población expuesta; y la forma enzoótica, en la que la infección ocurre de forma recurrente lote tras lote productivo con una incidencia variable y con un impacto clínico difícil de medir.